ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO
En el artículo se señaló que este delito y “actividad lucrativa del mercado negro” es creciente, pues en cinco años aumentó en más de 400% convirtiéndose en un desafío al poder del Estado y al sistema de justicia, como actividad ilícita financiera
CIUDAD DE MÉXICO.- La seguridad de México se ve amenazada por la extracción ilegal de combustible, acción que refleja que la corrupción e impunidad no dan tregua, aseguró la Arquidiócesis primada de México, a través del editorial del semanario religioso Desde la Fe.
En el artículo se señaló que este delito y “actividad lucrativa del mercado negro” es creciente, pues en cinco años aumentó en más de 400% convirtiéndose en un desafío al poder del Estado y al sistema de justicia, como actividad ilícita financiera.
Lamentó que el robo de combustibles, gasolina y diésel por la perforación de poliductos para ordeñar el “huachicol”, cobre vidas humanas.
“Los delincuentes, en la impunidad de su poder, utilizar la pobreza y necesidad de poblaciones marginadas y olvidadas que han abandonado sus actividades tradicionales y de cultivo por un negocio más lucrativo para sostener su economía y familias. Ellos sirven de carne de cañón, niños y adolescentes, mujeres y ancianos, arrojados para enfrentar a las fuerzas del orden sin importar las consecuencias que ponen en riesgo su misma integridad personal. Son víctimas colaterales”.
“Huachicol, oro negro del diablo”, es el título del texto, que alertó de la gravedad de este crimen. Detalló que los “huachicoleros”, que son operadores clandestinos de ductos de combustibles, han sentado sus actividades en estados del país con infraestructura petrolera como Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, México, Guanajuato, Jalisco y Sinaloa.