Home General NECESIDAD DE GOBIERNO EVALUADO, CONFORME AL PLAN DE OMAR FAYAD

NECESIDAD DE GOBIERNO EVALUADO, CONFORME AL PLAN DE OMAR FAYAD

0

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Daniel Rolando Jiménez Rojo, aseveró que es necesario dar continuidad a la política implementada por el gobernador Omar Fayad Meneses, en torno a la evaluación y establecimiento de metas dentro de la administración pública, además de que es indispensable que la  población esté informada sobre los avances de los programas de esta administración.

Por lo anterior, ayer, fue presentado el Proyecto Hidalgo “Indicador Global de Desarrollo: Índice de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)”, que tendrá por objetivo principal, establecer una medición interna que represente la realidad de la población hidalguense, acto con el que, aseguró, se dan los primeros pasos para estrechar vínculos de colaboración con la ONU.

Dichos indicadores del  Índice de Desarrollo Humano, tienen como elementos fundamentales, la revisión de tres rubros del desarrollo de la población: la salud, la educación y el ingreso, por lo que con el análisis que se realiza se buscará cerrar brechas y generar verdaderos motores de desarrollo que permitan dar mejores condiciones de vida a la población.

En su intervención, Antonio Molpeceres, coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas y Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, ofreció una conferencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible,  y destacó la creación de la agenda compartida 2030 que implica un compromiso común y universal en busca de su desarrollo donde cada país, con base en sus metas y condiciones propias.

“Celebramos el compromiso del gobierno del estado de Hidalgo por atender los temas de los 17 objetivos de desarrollo sostenible, las acciones desde los gobiernos locales son los que realmente impactan en los indicadores, pues es la suma de todas estas acciones hacen que el mundo se mueva”, dijo.

Cabe destacar que la Agenda 2030 en sus 17 objetivos contempla 169 metas de carácter integrado e indivisible, que abarcan las esferas: económica, social y ambiental, y tiene por estrategia regir los programas de desarrollo a nivel mundial.