Home Show Exposiciones, cine, música y otras actividades para celebrar el Día de Muertos

Exposiciones, cine, música y otras actividades para celebrar el Día de Muertos

0
Exposiciones, cine, música y otras actividades para celebrar el Día de Muertos

La tradicional celebración de Día de Muertos se llevará a cabo en formato virtual y presencial, a partir de este fin de semana. De acuerdo con autoridades culturales capitalinas y federales, se prepararon exposiciones, conciertos en línea y por televisión, funciones de cine y danza.

Programación virtual, por si no quieres salir

La XX edición de la Feria de las Calacas se llevará a cabo por primera vez en formato virtual y ofrecerá presentaciones artísticas y narraciones en vivo, el 31 de octubre y el 1 de noviembre, a través del Facebook Alas y raíces, también se podrán consultar en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), por medio de su plataforma FilminLatino, compartirá, de manera gratuita, 150 películas con temática de terror y suspenso; además de los festivales Espanto Film Fest, del 30 de octubre al 5 de noviembre, y Feratum Film Fest, del 19 al 22 de noviembre.

El Centro Cultural Tijuana dedicará su Altar Monumental de Día de Muertos al escritor y periodista Carlos Monsiváis. Se podrá apreciar, de manera virtual, el 2 de noviembre por Facebook del Cecut, a partir de las 18:00 horas. Además, niños y jóvenes del Semillero de Abasolo, Guanajuato, del programa Cultura Comunitaria, ofrecen una serie de podcast cuyo primer capítulo habla de la tradición de regalar ofrendas entre los vivos el 1 de noviembre, como festejo del Día de Todos los Santos y se puede escuchar en https://bit.ly/34g8nzP.