Home Cultura Exponen retos del periodismo cultural

Exponen retos del periodismo cultural

0

FILEY   
El periodista y escritor Javier Aranda Luna aseguró que parte de la crisis del periodismo cultural no son las nuevas plataformas tecnológicas, sino que hemos perdido los estándares mínimos de calidad para separar el grano de la yerba

MÉRIDA, Yuc.- Al inaugurar el Tercer Encuentro Nacional de Periodismo 2017, que se realiza en esta ciudad en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), el periodista y escritor Javier Aranda Luna aseguró que parte de la crisis del periodismo cultural no son las nuevas plataformas tecnológicas, sino que hemos perdido los estándares mínimos de calidad para separar el grano de la yerba.
“A Octavio Paz y a Fernando Benítez los criticaron por mafiosos, por publicar a unos cuantos ¿y no es peor mafia la de los grupos que con dinero público solamente se publican entre ellos? La democratización de la cultura no debe significar su banalización aunque el mercado empuje a ello”, señaló durante la conferencia inaugural “Generación de públicos y nuevos lenguajes en el periodismo cultural”.
Previo a la inauguración de la FILEY, Aranda Luna dijo que cuando el arte y la cultura se convierten en negocio lo que menos importa es el arte y la cultura y agregó que los medios importan, las plataformas importan, pero lo realmente que debe importarnos es la generación de contenidos, buscar la nuez de las cosas en el mundo del arte y la cultura para compartirla.
“Muchos son los retos del periodismo en general, y en particular del periodismo cultural por la rapidez con que cambian las nuevas tecnologías, pero recordemos que los espejismos del progreso luego no nos dejan ver lo obvio. Octavio Paz decía con razón que uno de los demonios de la modernidad es que queremos hacer mucho, obtener mucho, en muy poco tiempo y las obras como las frutas necesitan tiempo para madurar”, señaló.
Llamó, además, a no irnos con la finta de contar historias, sacándolas de noticias intrascendentes sino construyéndolas con las mejores herramientas del periodismo. “Contestando para uno y para los demás el qué, el cómo, el cuándo, el por qué, el para qué, el dónde”.
“El periodismo cultural y los nuevos lectores”, fue la primera mesa del Encuentro Nacional de Periodismo Cultural.