Home Región Exponen complicaciones en profesores y tutores para trabajar a distancia

Exponen complicaciones en profesores y tutores para trabajar a distancia

  • “Confirmamos por qué tenemos niños problema, vienen de padres que no ponen atención en su educación”: profesor

Profesores, padres de familia e incluso alumnos de primaria y secundaria, reconocieron que están enfrentando complicaciones para llevar a cabo el plan de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para seguir la educación a distancia.

La contingencia sanitaria obligó a improvisar estrategias que permitieran continuar con la enseñanza de los estudiantes sin salir de casa; sin embargo, las condiciones no están dadas en muchos casos.

Al entrevistar a algunos profesores que pidieron mantener el anonimato, expresaron que en el nivel primaria, el apoyo de los padres en la modalidad a distancia, es crucial, pero no todos han respondido de la mejor manera.

“NO TODOS LOS ALUMNOS CUENTAN CON LOS MISMOS MEDIOS”

“El problema de trabajar en una escuela pública, es que no todos los alumnos cuentan con los mismos medios para seguir el ritmo del curso, en mi caso planeo actividades sencillas que puedan realizar en su domicilio y lleven un aprendizaje para la vida, no impresiones, ni copias, ni ese tipo de actividades para que respeten el quédate en casa, además de no generar gastos, pero algunos, de hecho, no tienen ni para empezar, es decir, celulares o computadora, en mi grupo envían fotos de sus actividades por WhatsApp”, dijo profesora de primaria.

Reconoció que ha sido complicado porque han supuesto una forma de enseñanza para la cual no estaban preparados. “Nos hemos tenido que ir adaptando a la situación por momentos”.

Otra docente de una escuela pública en Tulancingo, coincidió en que hay dificultades porque no están acostumbrados a lo virtual y consideró que son mejores las actividades presenciales.

“Nos complica mucho que los padres de familia no tienen tiempo para apoyar a sus hijos y explicarles algunas cosas, yo les reviso diariamente, pero no todos mandan las evidencias, algunos dicen que no tienen internet, no tienen celular, no cuentan con la aplicación o no tienen saldo en su dispositivo”.

“PADRES MANDAN HASTA LA MEDIANOCHE LOS TRABAJOS”

Igualmente, un profesor señaló que no se cumple al 100 por ciento los objetivos porque no hay todos los elementos. “Las actividades son programadas por día y los archivos para planear las actividades nos las manda la SEP y es lo que normalmente se realiza en un día de clase. Se manda la ficha para trabajar y las actividades o algún cuadernillo para imprimir sus ejercicios o trabajar en libreta o libros”.

Un profesor de sexto grado, de escuela pública, dijo encontrar dificultades en la falta de apoyo con los padres, pues refirió que las actividades no son complicadas, pero quizá el tiempo de los padres de familia no ha sido el adecuado.

“Por mi parte, desde las 8:00 horas les envío las actividades a realizar, y hay unos padres que antes de las 10:00 horas me mandan las actividades realizadas con las evidencias, pero otros, en ocasiones las mandan pasada la media noche”.

“Lamentablemente, aquí confirmamos por qué tenemos niños problema, viene de los padres que no ponen atención en su educación y ven a la escuela como una guardería para que ellos hagan otras actividades”, puntualizó.

LAS RAZONES DE UNA MADRE

Brenda Aguirre, madre de familia, admitió que es un gran reto porque ella no ha dejado de trabajar, es madre soltera, tiene a su cargo una farmacia y debe llegar a realizar las actividades con su hija de ocho años.

“Hay actividades que me quedan claras, pero hay otras que aun cuando son sencillas, no logro entender como las quiere la profesora. Me estreso sí, a veces en el grupo de WhatsApp discutimos, pero entiendo que es por la falta de costumbre a esta modalidad”.

Sara Lazcano, madre soltera y trabajadora, coincidió con estas dificultades y reconoció que hay compañeros de su hija que si han cumplido con las actividades al 100 por ciento, pero tienen el apoyo de su esposo.

“Yo tengo que salir a trabajar, mi madre me apoya en el cuidado de mi hija, pero no en las actividades, pues ya no tiene la paciencia ni la habilidad para explicar, apenas cursó el cuarto año de primaria”.

POCOS PROBLEMAS, EN ALUMNOS DE SECUNDARIA

En el caso del nivel secundaria, la situación cambia un poco porque los alumnos están más adaptados a la tecnología, son ellos los que entran a la plataforma y realizan sus actividades. Su único problema es a veces la conexión a internet.