La comunidad impidió el trabajo de las corporaciones de seguridad, de emergencias y de la propia Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
De acuerdo con el presidente municipal, Jorge Aldana, los hechos ocurrieron en La Blanca, una comunidad dedicada casi al 100 por ciento a la producción de fuegos pirotécnicos. Ahí, arribaron elementos de la policía municipal como primeros respondientes, los bomberos y una ambulancia.
Sin embargo, la familia de la persona que perdió la vida, un hombre de 27 años, así como los vecinos de la comunidad, impidieron el paso inicialmente de las autoridades, incluso del Médico Forense (Semefo).
Explicó, que aunque intentaron dialogar con los habitantes, algunos de ellos se resistieron a platicar, rechazaron hacer cualquier negociación que permitiera el ingreso de las autoridades al lugar del accidente.
Los habitantes incluso realizaron el levantamiento de los restos humanos. Explicó el alcalde que se les pidió se permitiera el ingreso del Semefo, pero hasta el martes no lo habían permitido.
Explicó, que la falta de coordinación no ha permitido que los talleres que operan en la comunidad sean supervisados por la Sedena para que estos puedan cumplir con todos los requisitos y lineamientos para este tipo de industria.
Cabe señalar, que en Santiago de Anaya, existen al menos tres comunidades sus familias viven de la producción de fuegos pirotécnicos. En los días siguientes, incluso se llevará a cabo la feria en la que son exhibidos los trabajos que ahí realizan.