
El director del Centro Estatal de Trasplantes de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), José Onofre López Vite, informó que en la entidad existe un rezago de 56 pacientes en espera de un órgano.
En entrevista para “Al Aire”, noticiario producido por Diario Plaza Juárez, refirió que a nivel nacional la lista de espera trasciende a cerca de 17 mil personas, principalmente para trasplante de riñón.
En ese sentido, precisó en la importancia de hacer conciencia respecto a la cultura de donación “si no tenemos esa cultura no podemos abatir el rezago de donación, es importante que el ciudadano conozca los alcances y el beneficio que podemos otorgar a la población, es un acto de altruismo y buen voluntad, y se tiene que conversar con nuestras familias para crear esa conciencia de donación”.
Agregó que para acceder a una donación, existen diversos procesos y tarjetas, como la licencia de manejo en donde se indica la voluntad para ser donante; sin embargo “es un documento moral, porque cuando sucede el fallecimiento, aunque aparezca en el documento, tenemos que entrevistar a la familia y ellos tienen que autorizar, la forma de obtener donantes es crear conciencia de la donación y platicar con la familia”.
López Vite apuntó que las negativas para donar corresponden principalmente a cuestiones socioculturales como: el desconocimiento, luego de que existen mitos respecto a la donación; así como las creencias, pues algunas religiones no aprueban esta acción.