Pobladores del municipio de Atotonilco de Tula, principalmente de la colonia Loma Bonita exigen a las autoridades ambientales de los tres niveles de gobierno tomen cartas en el asunto sobre la grave problemática de contaminación que se vive y que está siendo generada por la empresa Caleras Beltrán y que aseguran está mermando la salud de los habitantes.
Para expresar su inconformidad los afectados sostuvieron en la alcaldía una reunión con representantes de la Semarnat, Proespa, Protección Civil del Estado y en la que estuvo presente el alcalde Julio César Ángeles Mendoza, así como de la Sociedad Ecologista de Hidalgo.
Ángeles Mendoza recalcó que no tiene compromisos con ninguna empresa y que su preocupación es que se solucione el problema de contaminación que está afectando la salud de las personas.
Los vecinos exigieron a las instancias reguladoras de las emisiones contaminantes a la atmósfera el que se revise la situación del municipio de Atotonilco de Tula, ya que mostraron imágenes en las que se observa como por las noche la empresa caleras Beltrán emite enormes fumarolas de polvo y a la mañana siguiente las calles, casas, vehículos y arbustos lucen blanquiscos y como consecuencia recalcaron la ciudadanía mientras duerme inhala aire contaminado y que genera problemas de salud.
Los quejosos dijeron que interpondrán una denuncia ante la Profepa y la Procuraduría General de la República (PGR) donde exigirán a las autoridades ambientales aporte las pruebas de que han dado seguimiento a la queja de los vecinos que data desde hace varios meses, ya que su único interés es que Caleras Beltrán se convierta en una empresa socialmente responsable.
Las autoridades luego de escuchar la serie de quejas de la ciudadanía se comprometieron a revisar que la empresa Caleras Beltrán y de más empresas asentadas en el municipio cumplan con la normativa ambiental y que de no ser así se impondrán las sanciones correspondientes, ya que no van a permitir que sobrepasen el límite permitido de emisiones a la atmósfera.
Durante la reunión también estuvo presente el director de Gobernación en la región Tepeji Gonzalo Hernández, dijo que el estado para dar solución a la problemática hará lo que le corresponde.
Por último los colonos reconocieron que con la llegada de las empresas al municipio se han generado fuentes de empleo, pero dijeron que este tipo de oportunidades de desarrollo económico no pueden estar por encima de la salud de los habitantes del municipio de Atotonilco, por lo que propusieron al representante de Caleras Beltrán formar una gran alianza con la ciudadanía que solo demanda que se respeten sus derechos a una vida digna.