EN MICHOACÁN
En el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión, el ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato, se pronunció por brindar garantías de seguridad física y jurídica a quienes laboran en medios de comunicación
Para la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) los casos de periodista, hostigados, asesinados y desaparecidos en Michoacán es una asignatura pendiente, por lo que llamó a las autoridades competentes para que se realicen las acciones necesarias y éstos no queden impunes.
En el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión, el ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, se pronunció porque se brinden las garantías de seguridad física y jurídica a quienes laboran en los medios de comunicación para que su desempeño no se vea coartado o amenazado por ningún motivo.
Dijo que los asesinatos y desaparición de periodistas lastiman a este gremio y se traducen en un ambiente de desaliento y temor entre los miembros de ese sector, como consecuencia de la inseguridad física y jurídica que enfrentan en el desempeño de su labor.
En ese sentido hizo un llamado a las autoridades competentes para que los casos por muerte y desaparición de periodistas no queden impunes; y para que conductas como el hostigamiento, amedrentamiento, las agresiones físicas y la intimidación hacia los profesionales de la comunicación sean erradicadas.