Lo acusan de prepotencia, corrupción y abuso de poder
Aseguran que autorizó la construcción de una barda en una de las colindancias de la Telesecundaria 774, para beneficiar a su hermano
Pobladores de la colonia Cuauhtémoc se manifestaron la mañana de ayer en la alcaldía para exigir la destitución del alcalde, Juan Pedro Cruz Frías, a quien acusan de prepotencia, corrupción y abuso de poder; posteriormente los quejosos irrumpieron una conferencia que llevaría a cabo el presidente en el jardín municipal.
Los manifestantes le recriminaron al alcalde el que haya autorizado la construcción de una barda en una de las colindancias de la escuela Telesecundaria 774, para beneficiar a su hermano, por lo que le exigieron respete el terreno que es de la comunidad estudiantil y no de hermano del alcalde como pretender hacerle un paso de servidumbre privado.
Le demandan que respete el derecho al servicio del agua al que tienen los habitantes de la colonia Cuauhtémoc, así como el respeto a toda la población.
Dijeron que el ejecutivo local está actuando con arbitrariedad y que eso está provocando que la gente se enrarezca y que incluso autoridades superiores le han realizado un exhorto para que se conduzca con respeto a la ciudadanía.
Sin embargo, el alcalde ha hecho caso omiso. Incluso si alguien se manifiesta les echa la fuerza pública.
Posteriormente los manifestantes al enterarse de que el alcalde encabezaría una conferencia de prensa en el jardín municipal frente a la parroquia de San Francisco de Asís para dar a conocer los pormenores de lo que será la corrida de toros para conmemorar el 50 aniversario de la erección del municipio de Tlahuelilpan, se trasladaron al lugar donde encararon al alcalde, cuando se disponía a encabezar la conferencia de prensa.
Ahí los manifestantes le leyeron el pliego petitorio de sus inquietudes y a través de un diálogo acalorado Juan Pedro Cruz le recomendó a los manifestantes que acudieran a las instancias correspondientes a interponer sus denuncias o quejas de los temas de que lo acusan.
Y en tono burlón les expresó que no renunciaría y que además eran un grupo minoritario y que no eran todo el pueblo, así también comentó que la situación de la construcción de la barda ya estaban suspendida y que no se continuaría con los trabajos hasta en tanto la autoridad competente no liberara el predio.