Atotonilco de Tula
- Ayer bloquearon el acceso principal de Cementos Fortaleza
También exigen apoyos a la localidad en materia ambiental, salud, deporte y cultura, como pago a toda la afectación de contaminación que tienen que soportar con la llegada de la factoría.
Pobladores de El Refugio bloquearon la mañana de ayer, con piedras y llantas, el acceso principal de Cementos Fortaleza, para manifestar su exigencia para que se otorguen fuentes de empleo a jóvenes de la comunidad, así como se brinden apoyos a la localidad en materia ambiental, salud, deporte y cultura, como pago a toda la afectación de contaminación que tienen que soportar con la llegada de la factoría.
Los manifestantes encabezados por el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Comunidad de El Refugio sección 43, José Domingo Yáñez López, quien expresó que las empresas locales han dejado fuera de los trabajos y que vienen factorías de otros estados e incluso del extranjero y que no contratan la mano de obra local y que quienes lo hacen les pagan sueldos de miseria y los explotan con horarios de hasta más de diez horas de labor y en condiciones deplorables.
Exigen que se cumpla el convenio del año 2004 y se den las plazas a los jóvenes de la comunidad de El Refugio, ya que de lo contrario continuarán en pie de lucha por el bien del municipio atotonilquense, recalcaron: “ya basta que tengamos todo tipo de empresas y mano calificada y el trabajo se les otorgue a empresas de fuera”.
El dirigente agregó que además le están solicitando a la Fortaleza que exija a las empresas contratistas que deben tomar en cuenta al sindicato de la comunidad y de esa manera se contrate a la gente de la zona que no tiene empleo.
Así también los colonos exigieron al representante de la empresa que los atendió (Ricardo Ceballos) que Cementos Fortaleza invierta como empresa socialmente responsable en apoyos a la comunidad en materia de caminos los cuales han deteriorado con el paso frecuente de camiones pesados, así como en materia de salud, ecología, deportes y cultura.
Como no encontraban una respuesta a sus demandas por parte del representante de la empresa los vecinos comenzaron a bloquear acceso principal, por lo que Ricardo Ceballos accedió y dijo que llevaría los planteamientos a los directivos y que buscarían la forma de ayudar a la comunidad, al tiempo que recordó que si en esta ocasión no han dado apoyos se debía a que la actual autoridad delegacional no había gestionado los recursos, como en anteriores administraciones con las que, dijo, se trabajó con la donación de cemento para mejorar diversos aspectos de la localidad.
Al final, luego de dimes y diretes se acordó llevar a cabo mesas de trabajo en las que participe Gobernación y se llegue a un acuerdo entre la empresa y la comunidad de manera que las peticiones se atiendan lo antes posible, por lo que los manifestantes accedieron a levantar el bloqueo.