
Tulancingo de Bravo.- Maestros del Colegio de Educación Profesional Técnica en Hidalgo (Conalep), plantel Tulancingo, se unieron ayer al paro nacional; exigen que se les otorguen plazas permanentes, así como otros beneficios laborales.
Señalaron que en este plantel hay 42 académicos en espera de la llamada “basificación”; algunos de ellos tienen hasta 28 años firmando contratos laborales de trabajo cada seis meses, por lo que carecen de derechos laborales.
En los planteles Conalep Hidalgo, ubicados en Pachuca, Tulancingo, Tizayuca, Tepeji del Río y Villa de Tezontepec, existen entre 200 y 240 profesores a la espera de contar con dicha basificación.
Los maestros manifestantes señalaron que, desde hace aproximadamente 10 años, han solicitado al gobierno federal contar con plazas laborales, sin tener respuesta hasta el momento.
Aseguraron que, contar con las plazas definitivas, además de garantizar sus derechos laborales, representa la dignificación de la labor educativa que llevan a cabo.
Los manifestantes agregaron que el mismo proceso de la creación y reconocimiento de su sindicato, concretado en el año 2013, fue un primer paso para el respeto a sus derechos laborales.
El paro se llevó a cabo a nivel nacional, sólo este 25 de octubre, pero se advirtió que si no son atendidas las demandas, tomarán otras medidas para tener una solución definitiva.
Los paros laborales en Conalep, tanto en Hidalgo como a nivel nacional, ocurren desde el año 2014, sin tener aún respuesta a sus demandas de basificación.