Este viernes en conferencia de prensa, la Senadora de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna, detalló los puntos más significativos de la Ley de Ingresos 2016 que recientemente aprobó el Senado y anunció que recorrería el país para dar a conocer estos datos a la ciudanía, porque es información que impactará en sus bolsillos.
En primer término anunció que para el siguiente año se aprobó un subsidio al pago de electricidad de poco más de 30 mil millones de pesos, sin embargo exigió al gobierno federal que dichos recursos beneficien a los pequeños consumidores, es decir a los hogares de cada mexicano.
Explicó que el año pasado se aprobaron cerca de 26 mil millones de subsidio,el cual benefició a la gran industria, sector al que le bajaron las tarifas de electricidad en un 22 por ciento, mientras que a los pequeños consumidores sólo lesredujo un 0.5 por ciento.
En impuestos reveló que mientras el IVA quedó igual (16 por ciento), en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se declaró una cuota fija del 4.16 por ciento, la cual es mayor a la cuota que hoy se tenía en el rubro de combustibles automotrices, lo que evidentemente repercutirá en el costo de los mismos, a pesar de que en un transitorio de la ley se determina que en el mismo rubro se deja una banda de más/menos 3 por ciento, lo cual variará de acuerdo a la inflación y costos internacionales.
Sin embargo reiteró que la realidad es que sí habrá un incremente a los combustibles, a pesar de que muchos lo nieguen.
En este sentido, la Senadora Dolores Padierna exigió al gobierno federal a que hable con la verdad y dejen circular spot donde se habla de la reducción de todas estas tarifas, en especial de la luz, ya que esto no es verdad del todo.
DATO
30 mil millones de pesos, el subsidio al pago de electricidad del siguiente año.
DATO 2
Reveló que en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se declaró una cuota fija del 4.16 por ciento, la cual es mayor a la cuota que hoy se tenía en el rubro de combustibles automotrices, lo que evidentemente repercutirá en el costo de los mismos.
PIE DE FOTO
Dolores Padierna