CONGRESO LOCAL
*Aprobada la entrega de las preseas Pedro María Anaya y Don Miguel Hidalgo y Costilla
El diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) Guillermo Galland Guerrero, subió a la máxima tribuna de la entidad para presentar la iniciativa que reforma el artículo 5 y deroga los artículos del 6 al 11 de la Ley para Combatir y Prevenir la Trata de Personas para el Estado de Hidalgo, a fin de fortalecer las normas legales contra el turismo sexual infantil.
El diputado local argumentó que el hecho de que dicha explotación no sea evidente ante los ojos de las instituciones gubernamentales, no se puede negar su existencia, lo anterior aunado a las constantes desapariciones de personas que se pueden percibir no sólo en la capital hidalguense sino en distintos municipios.
“La explotación sexual comercial de los niños y las niñas está en gran medida oculta, es difícil contar con datos fidedignos al respecto. Sin embargo, países como Tailandia, Camboya, India, Brasil, Panamá, México, Guatemala y Cuba han sido identificados como principales destinos de explotación sexual comercial infantil”.
Y agregó “en nuestro estado no se cuenta con cifras que nos permitan evaluar la magnitud del problema. Sin embargo, los medios ya dan cuenta del caso de un niño encontrado en un hotel en Tulancingo y que fue víctima de turismo sexual infantil”.
“Es necesario que se tomen cartas al respecto, que se garantice la protección de los menores, y de que las autoridades hagan las investigaciones correspondientes, ya que no es un tema que deba tomarse a la ligera, y esperamos que en este sentido, la comisión lo revise y dictamine cuanto antes”.
En otro tema, el legislador del distrito correspondiente a Tulancingo, Jorge Rosas Ruiz mostró gran interés en que se exhorte a la Secretaría de Turismo de Hidalgo para implementar un diagnóstico y detonar el potencial turístico del Valle de Tulancingo; ya que dijo, este sector es un factor de desarrollo económico.