Home Pachuca EXHORTO A SOPOT PARA QUE SINCRONICE SEMÁFOROS EN LA ENTIDAD

EXHORTO A SOPOT PARA QUE SINCRONICE SEMÁFOROS EN LA ENTIDAD

0
  • “Es evidente que hay problemas de tránsito, de gasto de gasolina, y de no respeto al peatón”: diputado Robles

 

El diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Robles Acosta, subió al pleno el tema de la sincronización de semáforos y paso al peatón  en las calles de la entidad, sobre todo en la Zona Metropolitana de Pachuca, en donde, dijo, “es evidente que hay problemas de tránsito, de gasto de gasolina, y de no respeto al peatón”.

 

El legislador panista, pidió que se exhorte a la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) y a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), para que agilicen el trabajo de sincronización de semáforos, ya que incluso la contaminación se acrecienta con el constante frenado de automóviles al pasar de un semáforo a otro.

 

Por lo anterior, explicó “no es posible que en el tema de circulación, ésta se rompa en tramos pequeños donde hay semáforos seguidos, y que además se genere un gasto de gasolina, y se ponga en riesgo a los peatones, ya que mientras de un lado el semáforo les da el pase, del otro les marca el alto”.

 

Ante la situación, el legislador señaló que el tema de sincronización de semáforos, aunque es más visible en la capital del estado, es una constante en toda la entidad, por lo que es una problemática que debe ser atendida, ya que no sólo afecta a los conductores, sino a los peatones.

 

“Son temas de contaminación, urbanismo, accesibilidad y movilidad, que en el estado de Hidalgo deben atenderse integralmente por el gobierno. Con una buena sincronización de semáforos se abordarían estas problemáticas, y se prevendrían complicaciones futuras”, reiteró Juan Carlos Robles.

 

De igual forma, criticó la falta de una cultura vial por parte de conductores y peatones, y el actuar del gobierno, ya que dijo que la instalación de semáforos, sin planeación ni estudio de flujos ni tiempos, genera que los automovilistas aceleran más y frenen más, lo que sin duda ocasiona un mayor gasto de gasolina y un mayor índice de contaminación.