
En sesión ordinaria, la diputada Areli Rubí Miranda Ayala pidió se exhorte al Congreso de la Unión a discutir en materia legislativa con el fin de eliminar el fuero Constitucional, de la Constitución Política de los Estados Unidos, esto debido a que varios funcionarios públicos que han cometido delitos, entre ellos sexuales “utilizaron el fuero para no ser increpados y peor aún, en los casos que fueron detenidos en flagrancia se escudan en dicha prerrogativa para ser liberados de manera indignante”.
Miranda Ayala inició su discurso contando el acercamiento que tuvo con “una madre desesperada por ayuda ya que desafortunadamente su menor hijo fue víctima de violación, a tal grado que estuvo en el hospital por lesiones que le causaron. Este abuso quedó grabado en la memoria del niño al grado que actualmente está internado en un hospital psiquiátrico”. Mientras que la madre “está sola enfrentando la situación ante los hospitales, Ministerio Público y obviamente al temor de ser despedida por sus constantes ausencias”
También, la diputada indicó que la violencia sexual deja muchas secuelas físicas y emocinales y que el haber sufrido abuso en la infancia está relacionado con problemas psicologicos y psiquiatrcios en la edad adulta. Apuntó que de “las personas que cometen abuso sexual el 75.1 son hombres, el 88.5 son conocidos de las niñas y niños, el 50.4 son familiares de las niñas y niños.” Por su parte y citando a la UNICEF dijo que “el 75 por ciento de los infantes que sufren abuso son mujeres.”
Expresó que “el abuso sexual es un cancer común en nuestra sociedad” y “es dificil comprender que estas agresiones sean cometidas por funcionarios públicos que juraron guardar y hacer guardar la constitución y las leyes que de ella emanan, casos como diputados expuestos y denunciados por abuso sexual o candidatos expuestos mientras agredian sexual o físicamente a mujeres no pueden seguir manchando la investidura pública, la confianza de los ciudadanos,”
Por estas razones y tomando el ejemplo del diputado Saúl Huerta, investigado por abuso, la diputada dijo “Debemos reconocer que las leyes no deben privilegiar a nadie y menos a funcionarios que ocupan un lugar de poder, por ello hago un atento llamado a mis colegas diputados y senadores de la honorable Congreso de la Unión para que puedan incluir en la discusión la conveniencia de quitar de la norma constitucional la figura del fuero.” De igual forma exhortó a que los diputados de otros congresos estatales se sumen a esta iniciativa.