• Trump anunciará el martes si cancela la política que salva de la deportación a indocumentados que llegaron siendo menores y que según las empresas son “vitales” para el futuro de EU
Donald Trump anunciará el martes si cancela o no el programa DACA, aprobado hace cinco años por Barack Obama para proteger de la deportación a los inmigrantes indocumentados que llegaron a EU siendo menores de edad.
Alrededor de 800.000 jóvenes arraigados en EU, estudiantes y trabajadores, se enfrentarían a su posible expulsión. Las grandes empresas han enviado una carta al presidente exhortándolo a proteger a los llamados dreamers –soñadores– a los que definen como “vitales para el futuro de nuestras compañías y nuestra economía”.
DACA brinda un permiso renovable de dos años para permanecer en EU sin trabas para continuar formándose o teniendo empleo. Según la carta firmada por 400 ejecutivos la supresión del programa podría suponer la pérdida de 460.300 millones de dólares en el PIB y 24.600 millones en los sistemas de Seguridad Social y cobertura sanitaria.
Entre los firmantes están Mark Zuckerberg de Facebook, Meg Whitman de Hewlett-Packard y Mary Barra de General Motors. “[Los dreamers] son una de las razones por las que seguimos teniendo ventaja competitiva global”, sostienen.
Como candidato Trump dijo que tumbaría el programa, consecuente con su campaña populista basada en la promesa de mano dura con la inmigración irregular. Sin embargo, como presidente –teniendo el poder para haber liquidado DACA desde la misma hora en que pisó el Despacho Oval– no se ha decidido a tomar esa medida e incluso se ha mostrado inclinado a conservarlo, como hizo el viernes exclamando ante la prensa: “Amamos a los dreamers. Amamos a todo el mundo”.