
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través del Primer Nivel de Atención ha realizado de enero a abril de este año, cinco mil 145 pruebas de Tamiz Neonatal a niñas y niños recién nacidos para la detección de seis enfermedades.
El Tamiz Metabólico Neonatal (TMN), es una prueba obligatoria que se realiza en el país con el objetivo de detectar padecimientos congénitos o metabólicos para que puedan ser tratados oportunamente y prevenir daños irreversibles como retraso mental.
Esta prueba debe realizarse del tercer al quinto día de nacimiento, se efectúa a través de una pequeña punción en el talón del recién nacido y se obtienen cinco gotas de sangre, la cual, se analiza para buscar indicios de las enfermedades que en los primeros días de vida no se manifiestan clínicamente.
Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal congénita, Galactosemia, Fenilcetonuria, Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa y Fibrosis quística, pueden ser tratadas desde los primeros días, si son detectadas oportunamente.
Cabe recordar que en Hidalgo hay 521 unidades médicas de primer nivel de atención capacitadas y habilitadas para realizar completamente gratis este importante estudio.