
Los integrantes de la 65 Legislatura exhortaron a las personas titulares de las Secretarías de Salud de Hidalgo (SSH) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), así como a los 84 municipios hidalguenses a que de manera conjunta y “en el ámbito de sus funciones respectivas”, fortalezcan las acciones de esterilización de perros y gatos en toda la entidad.
Los diputados argumentaron que esta medida es esencial para controlar la población de mascotas sin hogar; contribuir a mejorar el medio ambiente, prevenir enfermedades zoonóticas y mejorar el bienestar animal: “la falta de conciencia social, aunado a la falta de medidas efectivas y sistemáticas para controlar la reproducción de perros y gatos, ha llevado a estas especies a su proliferación en nuestras calles y comunidades, enfrentando a estos animales a una vida de sufrimiento, a la exposición de enfermedades y a menudo, a la crueldad humana”, dijeron.
De igual forma, destacaron que la sobrepoblación de animales callejeros, genera una serie de problemas que se encuentran interconectados y que afectan a la sociedad en su conjunto, por lo que extendieron el exhorto para que la titular de la Secretaría de Hacienda del Estado de Hidalgo en el marco de la programación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2024,establezca la asignación de presupuesto necesario para fortalecer las acciones de esterilización de perros y gatos en la entidad.
Esta iniciativa, fue impulsada por Rocío Jaqueline Sosa Jiménez, Citlali Jaramillo Ramírez y Juan de Dios Pontigo Loyola, diputados locales independientes, así como María del Carmen Lozano Moreno diputada de la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).