
Tulancingo.- Durante la sesión semanal del Comité de Seguridad en Salud a nivel municipal, se estableció que Tulancingo sigue teniendo un patrón descendente en relación al número de casos nuevos de Covid-19 por semana. En esta última hubo 73 nuevos diagnósticos de personas con SARS CoV-2; mientras que en defunciones se atraviesa por una situación de “meseta”.
Es decir, se ha registrado una estacionalidad de defunciones, con un rango de entre 10 a 18 decesos por semana. En los últimos siete días se tuvieron 16 fallecimientos.
Respecto a la ocupación actual en el Hospital General de Tulancingo, en área para atención a pacientes Covid-19, es del 51 por ciento, toda vez que de las 45 camas habilitadas, 23 de ellas están ocupadas.
Se indicó que aún y con este patrón descendente en nuevos casos, la implementación de medidas de prevención sanitarias deberá seguir aplicándose, al igual que se mantendrán operativos en temas de movilidad, siendo fundamental el apoyo de los presidentes municipales.
El presidente municipal, Jorge Márquez Alvarado, solicitó al sector comercial apoyar la difusión de medidas de bioseguridad con más anuncios y más labor de difusión con su clientela, al tiempo que se agradeció la solidaridad mostrada para mantener la calidad de un municipio que lucha para que se erradique la pandemia.
El jefe del Ejecutivo municipal reiteró la solicitud respetuosa a la Secretaría de Bienestar para atender la segunda dosis de vacunación anti Covid-19, para población de 18 a 29 años, ya que en Tulancingo se tiene todo listo y dispuesto para llevar a cabo esta parte complementaria de inoculación el día que se fije y establezca.
En otros temas, se informó que Tulancingo y Santiago son municipios en los cuales se elaboran cédulas de Protección Civil en espacios de atención médica y en esta semana se atenderá a Cuautepec y Singuilucan para tener el paquete completo siendo parte toral la aplicación de prevención para hacer frente a emergencias.
También se planteó que, de cara a la próxima temporada de Día de Muertos, deberá aplicarse, por segundo año consecutivo, el cierre de panteones y, de esta manera seguir reforzando la contención a la propagación del Covid-19.
La sesión del pasado 28 de septiembre fue de suma importancia, porque al conocerse la actualización del panorama epidemiológico regional, se toman decisiones consensadas entre la autoridad municipal y el Sector Salud con el firme propósito de seguir cuidando la salud y la vida.