
Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, informó que conforme a la ley, el reparto de utilidades se debe ejecutar a más tardar el 30 de mayo en el caso de los trabajadores que laboran para una persona moral, en tanto que las personas que trabajan para una persona física deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio.
Por lo anterior, exhortó a los agremiados a este organismo empresarial a que cumplan con el pago del reparto de utilidades en tiempo y forma, ya que aseguró que es un derecho constitucional que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que tiene una empresa, o un patrón, por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado.
Explicó que estas utilidades equivalen al 10 por ciento de la ganancia total, mismo porcentaje que debe de ser repartido entre la totalidad de los trabajadores que estuvieron activos en el año a entregar.
“La ley es muy clara, la utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales: la primera parte se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios; la segunda, se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año”, explicó Batres Campos.
Y agregó: “nosotros el llamado que realizamos desde hace algunos meses es a que nuestros socios tuvieran destinado un recurso a este concepto, hasta el momento no hemos recibido algún planteamiento de empresas afiliadas a Coparmex que estén imposibilitadas a realizar este pago, aún faltan algunos días así que estaremos atentos a lo que nos informen las 359 empresas que conforman el organismo en Hidalgo” además de apuntar que las multas van de los 50 a los 5 mil salarios mínimos vigentes.