La exposición fue montada en el Museo Nacional de Bellas Artes tres días antes del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y las obras sólo retornaron a México 15 días después.
Un total de 76 obras integran la muestra “La exposición pendiente, 1973-2015. Orozco, Rivera y Siqueiros”, la cual será inaugurada el próximo jueves en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile, 42 años después de su fecha original.
Se trata de una parte de las 169 obras de los mexicanos José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros que debían ser expuestas en el museo a partir del 13 de septiembre de 1973 y que, producto del golpe de Estado acaecido dos días antes, fue suspendida.
Los organizadores de la exposición abrieron este lunes por algunos minutos las puertas de las salas donde se están montando los cuadros para que un grupo de invitados apreciara las obras de los artistas, las que pertenecen a la colección del Museo de Arte Carrillo Gil.
El jefe de Cancillería de la Embajada de México en Chile, Oscar Esparza Vargas, dijo a tras el recorrido que “con esta exposición se puede reeditar la exposición pendiente desde 1973 en el mismo lugar donde estuvo montada en ese año”.
Añadió que “es muy importante para México y esta exposición es la parte culminante de la conmemoración de todo el programa de actividades para conmemorar el 25 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Chile”.
Respecto a las razones por las cuales ahora se trajeron sólo 76 de las 169 obras que se montaron en 1973 se explicó que se debió a “protocolos de seguridad. Sólo se pueden sacar del país un porcentaje razonable de obras que son monumento-patrimonio”.
“En 1973 no existían estos protocolos, entonces el maestro Fernando Gamboa (curador de la muestra ese año) se tomó la libertad de traer una gran cantidad de piezas y volarla en un mismo transporte aéreo”, recordó.