Trabajar por Tula, a través de un proyecto ciudadano, es el objetivo de sumarse a la candidatura de Ricardo Baptista González, manifestaron ex priistas, perredistas y panistas.
Lili Ibáñez quien va en la planilla como candidata a síndico jurídico de Movimiento Ciudadano, señaló que al ser originaria de Tula ama su municipio y busca hacer algo por la ciudad de los atlantes y que en Ricardo Baptista ve a una persona honrada y trabajadora.
Y que su mayor deseo es formar parte de un gobierno que trabaje para la gente de Tula y no para intereses personales como ha venido sucediendo en los últimos años.
El ex panista Lino Ramírez Pineda puntualizó que fue precandidato del Partido Encuentro Social, pero que al dialogar con Baptista coincidió que ambos institutos políticos podían trabajar en una coalición de facto al ser la persona idónea para gobernar a Tula y que por eso el esfuerzo del PES está enfocado al ex alcalde tulense.
Dijo que confían Baptista González hará un buen papel al contar con la experiencia y es quien pide resolver en gran medida las necesidades y padecimientos que enfrenta Tula.
Ezequiel Zúñiga ex regidor panista comento que su mayor interés es la ciudadanía y que si se sumó a Baptista González es porque comprobó que como alcalde perredista hizo bien las cosas y que por eso ahora al ver un proyecto ciudadano decidió retroalimentarlo.
Dijo que la actual administración “Está bastante mal porque son una bola de rateros” y resumió que es una administración podrida. De ahí que hizo el llamado a la ciudadanía a participar a través de proyecto ciudadano para lograr un gobierno transparente y participativo para que el municipio cambie, “Porque la población no merece un gobierno como esté”, concluyó Ezequiel Zúñiga.
María Isabel Alonso expresó que la mujer juega un papel importante en el proyecto ciudadano, al ser precisamente las mujeres quienes tienen que pensar en el futuro de la niñez y los jóvenes y que por eso anhelo es la creación de más planteles de nivel medio superior para que no trunquen sus sueños.
Por su parte Delia Castillo comerciantes del centro de la ciudad, lamentó que a Tula no se le dé la importancia que merece por su cultura y que eso se debe a que no se ha dado el impulso en ninguno de los ejes económico, político, turístico, social y menos cultural, “ya es tiempo que los ciudadanos tomemos cartas en el asunto a través de un gobierno honesto”.
La ciudadanía esta dolida de un gobierno deshonesto, pero que eso no significaba que porque en los últimos meses no le sigamos exigiendo al alcalde Jaime Allende que cumpla con la que la ley le mandata porque para eso se le paga, además de que debe ser llamado a cuentas.
Por último los diferentes actores sumados a Movimiento Ciudadano coincidieron en que es un verdadero reto hacer llegar la propuesta a los tulenses, pero no imposible para lograr un Tula mejor.