¡Impresionante 2 mil 700 millones de dólares!
• El adeudo coloca a la entidad en una situación crítica y de emergencia financiera
El nuevo Gobierno de Chihuahua encabezado por el panista Javier Corral afirmó que será implacable con las irregularidades cometidas por la administración saliente de César Duarte.
El jefe del gabinete del ejecutivo entrante, Gustavo Madero, dijo que durante esta semana las dependencias estatales estarán presentando una radiografía de las anomalías encontradas en cada área. El lunes se reveló que el endeudamiento contraído por Duarte asciende a 55.000 millones de pesos (unos 2.700 millones de dólares, al cambio de hoy) entre la deuda pública registrada ante Hacienda y los pagos pendientes a proveedores.
El titular de la secretaría de Hacienda estatal, Arturo Fuentes Vélez, detalló en rueda de prensa que la deuda en la gestión de Duarte incrementó en un 284%, lo que coloca a la entidad en una situación crítica y de emergencia financiera.
Las consecuencias, alertó, podrían reflejarse en desabasto de medicinas en hospitales públicos, suspensión de obras y escasez de gasolina en autos de seguridad pública.
Uno de los gastos excesivos durante la gestión anterior (2010-2016) fue el uso discrecional del helicóptero oficial, ha denunciado el nuevo gobierno. El exmandatario del gubernamental PRI realizó unos 50 vuelos, sin justificación, a su rancho durante 2015 y 2016.
Además adquirió un helicóptero nuevo –por adjudicación directa- a fin de sustituir una unidad siniestrada sin esperar que culminara el proceso de reclamación a la seguradora, afectando al erario. Se detectó que destinó 512 millones de pesos (unos 26 millones de dólares) para contratar servicios de asesoría que no tienen justificación y de las cuales no se encontró evidencia del trabajo realizado. Durante cuatro años Duarte erogó 2.736 millones de pesos (137 millones de dólares) en publicaciones, diez veces más que el presupuesto asignado a la atención de la población indígena.
César Duarte es uno de los tres mandatarios del PRI que este año dejaron su cargo en medio de severas críticas y denuncias por diversos actos de corrupción.