
Tras la presentación de pruebas la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso de la Estafa Siniestra, lo consiguió
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la tarde de ayer dio a conocer que personal ministerial de la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso de la Estafa Siniestra, mediante la presentación de suficientes datos de prueba, obtuvo de un juez de control el auto de vinculación a proceso para dos personas identificadas como Leonardo P. C. y Rogelio P. F., por hechos que la ley sanciona como peculado agravado y peculado.
Así mismo, la dependencia encargada de procurar justicia en la entidad, recordó que los hechos que son materia de investigación, ocurrieron cuando se desempeñaban como director general de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado de Hidalgo (CEAAH), y como subdirector de Recursos Materiales, respectivamente, y el director de la CEAAH solicitó a la Secretaría Finanzas, del gobierno estatal anterior, recursos extraordinarios por más de 19 millones de pesos, para la compra de químicos necesarios para el tratamiento de agua potable para los 84 municipios de la entidad.
El Ministerio Público inició la carpeta de investigación correspondiente, para la que personal ministerial se allegó de datos de prueba con los que solicitó al juez de control, las órdenes de aprehensión contra ambos ex funcionarios públicos de la administración estatal anterior.
Con base en los datos de prueba, se solicitó la orden de aprehensión contra ambos ex servidores públicos, misma que fue concedida el 23 de noviembre y ejecutada el pasado 28 de noviembre, por elementos de la División de Investigación adscritos a la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso de la Estafa Siniestra.
En audiencia inicial esta representación social formuló la imputación contra Leonardo P. C. y Rogelio P. F., por peculado agravado y peculado, respectivamente, sin embargo, se acogieron a la duplicidad del término constitucional y en la continuación de la audiencia, este lunes 04 de diciembre de 2023, la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso.
Finalmente, a las dos personas investigadas, el juzgador les dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, además de que se les estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.