Si los administradores del Corredor Felipe Ángeles toman acciones legales, también lo hará la Semot.
“Sabemos que quien fue presidente del consejo de administración durante muchos años es muy afecto a utilizar y a agotar todos los recursos legales posibles para poder defender sus intereses, no los de sus socios, ni de los usuarios”, declaró el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), José Luis Guevara Muñoz.
A raíz de una probable apelación por parte de los ex miembros del consejo de administración del Corredor Felipe Ángeles para recuperar el control del Tuzobús, el funcionario afirmó que no le han llegado algún tipo de notificaciones, aunque aseveró que “de ellos podemos esperar cualquier cosa, ya veremos que pasa, por lo pronto no tenemos noticias”.
“Podemos esperar todo de alguien que durante cuatro años permitió que el parque vehicular esté en malas condiciones, que los usuarios corrieran los riesgos que ahora corren, (Joaquín Gutiérrez, del Corredor) es un hombre con muchos recursos económicos, es un hombre que cuenta con empresas, que a su vez tienen cientos de concesiones en el transporte convencional”, asintió.
Por lo anterior, también añadió que cuentan con los medios de derecho y hecho para intentar recuperar “lo que él considera que es su interés, no está preocupado por la mayoría de los socios porque nunca los consideró, ni por los usuarios, porque nunca le importaron, y menos está preocupado por los trabajadores, y todo eso no es una especulación, es algo que estamos viendo y que nos toca vivir, como servidores públicos, debemos de actuar en función a los intereses de la ciudadanía”.
Así mismo, declaró que la revocación de la concesión del Tuzobús obedece a una ordenanza jurídica, por no garantizar el servicio de transporte público a la población, y enfatizó que, en caso de que los ex administradores del Corredor decidan tomar acciones legales, desde la Semot se dará la respuesta de forma pertinente.