Home General Ex choferes del transporte público buscan organizarse por liquidación

Ex choferes del transporte público buscan organizarse por liquidación

0

EN PACHUCA

Solicitan fuentes de empleo e indemnizaciones; algunos de otros de rutas extintas como la de San Carlos – Centro, San Cayetano, el Tezontle se solidarizan

 

Luego de que comenzara a funcionar el Sistema Integrado de Transporte Masivo Tuzobús en la capital hidalguense, decenas de ex choferes de las rutas que desaparecieron, buscan organizarse para ejercer acciones en contra del gobierno estatal y en la búsqueda de empleos y de indemnizaciones, ya que hasta el momento, señalaron que no se ha cumplido con las fuentes de empleo que les prometieron a inicios de que comenzaran los trabajos del Tuzobús.

 

Al inicio eran al menos una treintena de choferes de la Ruta 60 de Téllez-Centro quienes se manifestaron públicamente para demandar al gobierno estatal la liquidación por varios años de trabajo al frente del volante, de al menos mil 800 personas, sin embargo algunos otros de rutas extintas como la de San Carlos – Centro, San Cayetano, el Tezontle, el Huixmi y demás, han mostrado solidaridad y preocupación ante la falta de empleo.

 

“Hacemos un llamado para que sean reinstalados en nuevas fuentes, ya que fue un desembolso para nosotros tener toda la documentación en regla a fin de operar las colectivas, y no sólo eso, sino que muchos que hemos trabajado más de 20 años como choferes, ahora es difícil encontrar otro trabajo cuando gran parte de nuestra vida la dedicamos al volante”, señalaron algunos de los inconformes.

 

Y agregaron, “queremos que nos reinstalen porque no tenemos empleo; sólo 120 fueron ocupados. Tenemos inconformidad y esperamos que la ciudadanía nos apoye. Nos dejan afuera como operadores. Hemos pagado un tarjetón y no vemos algún beneficio”.

 

Por su parte, Benito Ramos aclaró que no hay líderes, porque todos tienen voz y voto; manifestó que espera que la respuesta sea favorable por ser gente de trabajo, “Ya se vio que el Tuzobús es insuficiente para atender a los cientos de usuarios que ocupan el transporte público, sobre todo en las horas pico, lo cual se complicará por las rutas expres y normales”.

 

De igual forma, y a pesar de que el gobierno estatal ha puesto su empeño en dar a conocer las nuevas rutas, para la población, la desaparición de rutas del transporte público también ha generado descontento, y algunas aseguran que es un proyecto que no va a funcionar y que no ha dado los beneficios que prometió el gobierno estatal.