El ex alcalde de Mineral de la Reforma, Filiberto Hernández Monzalvo, no acudió al llamado que le hiciera el actual presidente de este municipio, Raúl Camacho Baños, para comparecer con la finalidad de explicar la falta de recursos por más de 200 obras inconclusas, pago al SAT y deudas pendientes.
En su momento Camacho Baños puntualizó que previamente fueron citados los ex funcionarios responsables de la Secretaría de Obras Públicas, así como de Finanzas y Administración, por lo que el turno era del anterior presidente municipal.
No obstante a pesar de la invitación a comparecer, Filiberto Hernández no se presentó, mandando en su representación al ex secretario de Planeación y Presupuesto, José Velino Galeana Rodríguez; de tal manera que el actual edil aseguró que reiterará la invitación para acuda a explicar la situación económica de su administración.
“QUEDARON FINANZAS SANAS”
En su oportunidad, Juan Alvaro Cornejo Espinoza, ex secretario de finanzas y administración, en el gobierno del ex alcalde de Mineral de la Reforma, Filiberto Hernández Monzalvo, aseguró que se entregaron finanzas sanas.
Señaló que desconoce el supuesto adeudo a proveedores y cámaras empresariales, pero reiteró que el proceso de entrega – recepción 2016, entre la administración saliente y entrante se realizó conforme a lo establecido en la ley y lo dispuesto por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), sin que hasta el momento hayan sido notificados de alguna anomalía u observación.
“Lo que puedo asegurar es que Filiberto Hernández Monzalvo cumplió con el proceso de entrega recepción con fecha 5 de septiembre y culminó el 9 de septiembre, hasta hoy no le han dicho oficialmente nada, la entregó perfectamente bien”, dijo.
El ex secretario de finanzas puntualizó que de haber comentarios, éstos deben realizarse ante la Auditoría, que es el organismo sancionador, sin embargo sentenció que “se entregaron finanzas sanas”.
Inclusive apuntó que dejaron alrededor de 34 millones de pesos en las cuentas bancarias generadas para el recurso 2016, situación que dijo puede ser avalada con documentos y además de que está presente en la cuenta pública que en su momento la pasada administración entregó en el tercer trimestre del 2016, correspondiente a los meses de julio – septiembre.