“El referendo de febrero lo perdió por mentiras”
- El Movimiento al Socialismo ha comenzado a gestionar una nueva consulta para cambiar la Constitución
Los oficialistas creen que es posible convocar a una nueva consulta para modificar la Constitución en 2017 o 2018. Si es legal o no convocar una nueva consulta para decidir sobre un tema ya zanjado en un referéndum anterior depende del jurista al que se pregunte.
Con el argumento de que Evo Morales perdió el referendo del 21 de febrero pasado por culpa de las “mentiras” que la prensa y la oposición tejieron en su contra antes de su realización, el oficialista Movimiento al Socialismo ha comenzado a gestionar la convocatoria a una nueva consulta popular para cambiar la Constitución y permitir que el presidente postule por cuarta vez consecutiva a su reelección cuando su actual mandato (2015-2020) finalice. Evo Morales ha dicho, con metáfora futbolística, que el anterior referendo fue “el primer tiempo” y que en el segundo “veremos quién es quién”.
Al hablar de “mentiras”, el Gobierno se refiere a la información publicada por la prensa en la que se dio a conocer la relación que Evo Morales mantuvo con Gabriela Zapata, una mujer que trabajaba para una empresa china contratista del Ejecutivo y que actualmente se encuentra encarcelada por supuesto tráfico de influencias, y el supuesto hijo que habían tenido juntos y que Morales, según el presidente, creía fallecido en 2007. La familia de Zapata acusó al dirigente de mentir y no querer hacerse cargo del menor. Posteriormente, una juez afirmó que el menor no existía.
Como tampoco se ha podido demostrar que el presidente estuviera al tanto de los hechos que llevaron a su ex amante a prisión, el Gobierno ha quedado aliviado de culpa y ha contraatacado con todos su recursos propagandísticos, criticando a la prensa que se hizo eco de las sospechas y lanzando diversas iniciativas para “devolver” a Morales lo que “le robaron”. En otras palabras, el derecho a una cuarta reelección, actualmente prohibida por la Constitución.