Como el que hubo hace un año
• Prácticamente dos cerros se consumieron por las llamas, durante las celebraciones de Agualinda en 2018
La altura que alcanzaba la columna de humo blanco fue de tal magnitud, que podía ser vista desde distintos puntos de la región
Con la intención de evitar un incendio forestal como el ocurrido el año pasado, cuando se consumieron cientos de hectáreas de dos cerros boscosos del municipio de Acaxochitlán, en los límites con Cuautepec; autoridades y delegados de la comunidad de Agualinda, decidieron no utilizar pirotecnia durante la Fiesta de la Bendición.
La tradicional celebración anual se llevó a cabo el pasado martes, como desde hace, aproximadamente, 70 años; sin embargo, siguiendo los patrones de los primeros años de celebración, se intentó no utilizar, en la medida de lo posible, la pirotecnia.
El pasado 29 de mayo del 2018, una inmensa columna de humo llamó la atención prácticamente de toda la región de Tulancingo, debido a un incendio forestal de gran escala, en los límites territoriales de Acaxochitlán y Cuautepec.
Fue minutos después de las 15:00 horas de hace un año, justo durante la celebración religiosa y feria de dicha comunidad, cuando inició el incendio en la zona forestal; por lo cual se procedió a evacuar a la gente que se encontraba en esta celebración, en ese entonces.
La altura que alcanzaba la columna de humo blanco fue de tal magnitud, que podía ser vista desde distintos puntos de la región; por ello, causó alarma entre la población, no sólo en Acaxochitlán, sino de municipios vecinos.
En este 2019, de acuerdo con información de Protección Civil de este municipio, en lo que va de la temporada de calor se han atacado al menos 30 incendios de pastizales, de los cuales, poco menos de la mitad han sido de mayor consideración.
Los incendios más fuertes se han registrado en las comunidades de Chimalapa y Santa Ana Tzacuala, los cuales se han hecho frente con apoyo de personal de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).