CITNOVA
El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) realizó la evaluación y presentación de proyectos para el Premio Hidalgo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2019 (CTI), de las 29 propuestas que se registraron, sólo nueve resultaron finalistas, tres en cada categoría del certamen.
En este sentido, en la categoría de Investigación Científica, los proyectos evaluados fueron: elaboración de un material biodegradable a base de harina y fibra de plátano por termo prensado: con potencial uso en la industria alimentaria; procesos biotecnológicos para el tratamiento de agua residual del Valle del Mezquital: aprovechamiento de biomasa en la producción de combustible; y sustituto de gasolina (butanol) a partir de desechos de la industria pesquera.
Asimismo, en el apartado de Desarrollo Tecnológico, los proyectos que se evaluaron fueron: sistema inteligente para clasificación autómata de vectores entomológicos trasmisores de dengue, zika y chikungunya, en el estado de Hidalgo; Sistema de Riego semi-autómata para una Agricultura Sustentable; y Desarrollo de APP para el control de Sistemas de Gestión de Calidad (SGC).