En conferencia de prensa posterior a la instalación del grupo, que sesionará hoy por la tarde, consideró vital que se modifique la minuta del Senado para conocer los contratos de Pemex y CFE con las empresas privadas.
“Actualmente, hay empresas noruegas en el Golfo de México realizando prospecciones, con ondas sonoras, para detección de yacimientos en aguas profundas, pero con un alto daño al océano y a la fauna. Pedimos información a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y alegan que no saben nada”, indicó.
Los partidos en la Cámara de Diputados confrontarán este martes sus propuestas respecto de la minuta del Senado con la ley federal de transparencia y acceso a la información pública, que el bloque PRI, PAN y PVEM quiere aprobar sin cambios, mientras Morena insistió que se incluya como sujetos obligados a Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.
“Nuestra lectura es que no se quiere considerar a las dos empresas para disfrazar el negocio con las grandes empresas petroleras y de electricidad. Que no se sepa cuánto se van a llevar de la riqueza”, sostuvo el presidente de la Comisión de Transparencia, Rogerio Castro Vázquez (Morena).
Hoy, la comisión instaló el grupo de trabajo que se encargará de revisar la propuesta de aquellos partidos para no modificar la minuta e intentar que se apruebe a más tardar el 31 de marzo, así como el proyecto de dictamen que desde febrero presentó Castro Vázquez.
El legislador de Morena aclaró que ese grupo de trabajo no sustituye a la comisión, así como tampoco la atribución exclusiva de discutir y votar el dictamen respectivo.