
Zempoala.- Un promedio de 5 mil 500 hectáreas de diferentes cultivos en Zempoala, resultaron afectadas por la intensa sequía que se presentó en todo el año y la presencia de los frentes fríos de días pasados.
Ante ello, la dirección de Desarrollo Municipal, elabora un padrón de productores y de las zonas que se encuentran afectadas, a fin de ser enviado a las dependencias respectivas y que éstas impliquen el pago del Seguro Catastrófico.
El titular de esta área, David Zarco, fue entrevistado por Diario Plaza Juárez, y mencionó que se está llevando el censo de las parcelas que han presentado este tipo de afectaciones por estos dos fenómenos naturales, reiterando que se han registrado un poco más de 5 mil 500 hectáreas dañadas de los diversos cultivos del ciclo agrícola 2022, aunque se espera que esta cifra aumente ya que la fecha límite para enviar reportes es el día 30 de octubre.
Zarco dijo que las nuevas reglas de operación para ingresar al pago de este seguro, estipulan un máximo de 20 hectáreas por productor, y que éstas serán supervisadas por personal de seguro del ejido al que pertenezcan.
Asimismo, dijo que el monto que se pagará por hectárea afectada todavía no está bien definido, aunque esperan que sea la misma suma otorgada en años anteriores, que fue de mil 500 pesos.
El director de Desarrollo Municipal, resaltó que ya se tiene un primer censo, pero que continúan a la espera de los resultados de más productores que se puedan acercar a esta dirección para ampliar el padrón de afectados.
Al hablar de los daños que han dejado la presencia de la sequía y las heladas, éstas dañaron los cultivos de avena, cebada y maíz, y los productores ya han presentado pruebas fotográficas de los daños, además de la papelería diversa que se requiere para ser ingresados a las autoridades respectivas.