Es candidata a la Suprema Corte
- No quiso opinar sobre legalización de la mariguana; eutanasia activa; aborto, ni candidaturas independientes
Tampoco quiso responder sobre si era la favorita del Presidente Peña Nieto
Al comparecer ante la Comisión de Justicia del Senado, la magistrada Norma Lucía Piña Hernández, una de las seis candidatas a ministro de la Suprema Corte, sumó críticas de la oposición, al evadir cuestionamientos en torno a la posible legalización de la mariguana, la eutanasia activa, el aborto y candidaturas independientes. Lo que si avaló fue la decisión del máximo tribunal de rechazar la demanda de someter a consulta la reforma energética.
Precisó que comparte ese criterio, porque la Corte impidió que los mexicanos opinaran en torno a la privatización del petróleo y la electricidad, ya que si bien el derecho de la ciudadanía a consultar temas relevantes es fundamental, “pero está en función de los ingresos federales y eso no se puede someter a consulta”.
Fue también cuestionada en torno a las versiones que la consideran “la favorita” en la terna integrada por mujeres. El perredista Armando Ríos Píter le preguntó cómo se enteró que fue propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto para ser candidata a ocupar una de los vacantes que quedarán en el tribunal por la conclusión del período de los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza.
No respondió. Durante las más de tres horas que lleva su comparecencia ante la Comisión de Justicia, respondió evasiva también en torno al tema de la corrupción en el Poder Judicial.
De las preguntas que hizo llegar la sociedad civil a la magistrada se le inquirió su opinión sobre los Informes de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el sentido de que es sistemática en México la práctica de la tortura.
“No puedo refutar un informe basado en estadísticas y documentos” y más que preocuparse si es falso o cierto, hay que instrumentar medidas para que la tortura no ocurra en el país.
El perredista Ríos Piter le cuestionó también el rezago en sus resoluciones- “Usted se caracterizó por la permanente tendencia a la acumulación de carga de trabajo; en el tribunal en que usted estuvo es primero en rezago.
La magistrada Piña Hernández contestó que “no se trata de rezago, sino de existencia”.