Osorio dice que sólo colabora con tecnología
México, D.F.- A poco más de 100 días de la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que EU está colaborando en el intercambio de tecnología, inteligencia e información para capturar al líder del cártel de Sinaloa, sin embargo, subrayó que no están trabajando en territorio nacional para dar con el paradero del capo.
“Hay un proceso, se ha hecho una investigación muy importante que ha permitido la detención de toda la red que le ayudó a fugarse, y detuvimos a personas que buscábamos desde hace años y que le han ayudado a la construcción, diseño y supervisión de los túneles, gente en torno a este delincuente que le ayudó”.
En entrevista radiofónica consideró irresponsable fijar un plazo para la detención y asegurar que lo tienen sitiado, pero se comprometió a que será recapturado, como ya se hizo en una ocasión.
Nuevos retos demandan reorganización constante: Sedena: La Secretaría de la Defensa Nacional se reorganiza constantemente para responder a las nuevas y crecientes necesidades que la sociedad demanda, afirmó el general Gilberto Hernández Abreu, Oficial Mayor de la Sedena.
Durante su intervención en la ceremonia por el LXXVIII Aniversario del cambio de denominación de la Secretaría de la Defensa, evento que fue presidido por el general Salvador Cienfuegos, titular de Sedena; el general Hernández indicó que tal reorganización se realiza internamente en esa dependencia.
“De acuerdo con los retos que vive nuestro país, han surgido nuevos desafíos a la Seguridad Nacional, en donde nuestra institución, como órgano político administrativo del gobierno federal, asume las responsabilidades que legitiman su existencia y hasta el día de hoy”, agregó.
Ante miembros de la Secretaría de Marina, en la Plaza de la Lealtad, el general Hernández refirió que en 1814 se instituyó la Secretaría de Guerra de México se instituyó en 1814, hasta que en 1861 cambió su nomenclatura a Secretaría de Guerra y Marina y en 1940 Lázaro Cárdenas del Río entonces presidente del país la transformó a Secretaría de la Defensa Nacional.