
El Gobierno de EU dará un espaldarazo a México con el envío en agosto de hasta 8,5 millones de vacunas para afrontar la tercera ola de contagios de covid-19.
Este fue el resultado de la llamada telefónica que mantuvo el lunes el presidente López Obrador, y la vicepresidenta de EU, Kamala Harris.
“Me informó la vicepresidente que habían tomado esta decisión de ayudarnos con 8,5 millones de dosis. Por cuestiones de forma no se pregunta en calidad de qué vienen las vacunas, por lo general son donativos, de todas maneras agradecemos el gesto”, expresó AMLO en la mañanera.
PARA ENFRENTAR LA TERCERA OLA DE LA COVID-19
Con 2,98 millones de casos y casi 250.000 muertes confirmadas, México afronta una tercera ola de covid-19 propiciada por el avance de la variante delta, que registra cifras de contagios diarios similares a las que hubo en el pico de la segunda ola en enero pasado.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó en la rueda de prensa que Harris se comprometió a enviar a México 3,5 millones de dosis de Moderna, la cual está pendiente de ser aprobada por el órgano regulador mexicano, y hasta 5 millones de AstraZeneca, vacuna no autorizada para su uso en EU.
Así se estrechará la cooperación entre ambos países, pues México se convirtió en abril pasado en el primer país del mundo que recibió vacunas fabricadas en EU y desde entonces ese país le ha entregado 2,7 millones de vacunas de AstraZeneca y 1,35 millones de Janssen.