Si pidieron acudieron expertos para validar las elecciones, “deben aceptar sus recomendaciones; no tomar sólo las que les gustan”.
El encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado de E.U., Michael Kozak, pidió al actual presidente de Bolivia, Evo Morales, que cuente con “exactitud” cada uno de los votos de las elecciones presidenciales del domingo porque hay preguntas “reales” sobre su legitimidad.
Kozak, con casi medio siglo de carrera diplomática, concedió su primera entrevista desde que asumió el cargo en septiembre.
Pregunta: En Bolivia, después de los comicios del domingo, Evo Morales se ha proclamado ganador, pero EU ha pedido una segunda vuelta electoral. ¿Por qué?
Respuesta: Nuestra posición ha sido que cada uno de los votos debe ser contado. Respaldamos la decisión del Gobierno de Bolivia que solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) enviara observadores electorales expertos en este tema.
A pesar de que hemos tenido nuestras diferencias con el Gobierno actual, siempre hemos considerado que es un Gobierno legítimo elegido democráticamente. Pero, si este asunto de la elección no se maneja adecuadamente, eso puede estar en peligro.
P: ¿En qué podría cambiar la relación con Bolivia? ¿Se plantean dejar de reconocer a Morales como presidente legítimo?
R: Si miras alrededor en el mundo y ves el tipo de relaciones que hay con Gobiernos que son democráticamente electos y legítimos, esas relaciones con muy diferentes con respecto a los Gobiernos que no lo son.
No voy a entrar en detalle en lo que podría ser la relación de Gobierno a Gobierno (en el caso de Bolivia). Pero puedo decir una cosa con seguridad: si eres un inversor boliviano o extranjero y estás viendo la situación en la que, chico, hay una pregunta real sobre la legitimidad de las elecciones, eso va a influir tu decisión. Y eso no es bueno para Bolivia.