Home Orbe Estudio en EU rechaza nexo migración-crimen

Estudio en EU rechaza nexo migración-crimen

0

Recurrente argumento de Trump contra migrantes

    •    EU, desde hace 25 años, está viviendo un descenso generalizado de los crímenes 


La presencia de migrantes no ha acentuado ni cambiado la tendencia en ninguna de las áreas metropolitanas estudiadas, demostrando que hay “poco o ningún efecto” entre su presencia y cualquier clase de crimen.
Sólo los asesinatos tuvieron algún repunte y ligero aumento, pero de un carácter tan “pequeño e incierto” que no se pudo probar causalidad.
“Al dividir los delitos violentos y de propiedad en sus diferentes ramas de agresión con agravante, robo, asesinato, y hurto nuevamente no existe conexión con las poblaciones indocumentadas entre 2007 y 2016”, indicó.
“Para los migrantes indocumentados, ser arrestados por cualquier razón podría significar el enfrentar una posible deportación”, recordó la autora, insinuando que los inmigrantes sin papeles son menos propensos a infringir la ley dado el nivel de vulnerabilidad residencial en el que viven, con el miedo a la deportación y regresar a los países de los que huyeron.
El análisis de The Marshall Project no es el primero que se publica en este sentido y que desmonta la persistente retórica de la administración Trump sobre la violencia y criminalidad de los migrantes, discurso que empezó desde que el presidente se presentara a las elecciones diciendo que los mexicanos son criminales y violadores.
La publicación del análisis coincidió con la presencia en la Casa Blanca del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, polémico por su mano dura con la inmigración, y aplaudido por Trump por ser “un hombre duro, respetado, que está haciendo lo correcto en inmigración”.