UPP APOYA LA AGRICULTURA
• Después de dos años, se cristaliza el proyecto
“Con este tractor, sin duda, podremos apoyar a la agricultura nacional, aumentar su producción en menor tiempo”, aseguró Julio César Ramos Fernández, profesor investigador de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), adscrito a la Dirección de Investigación, Innovación y Posgrado.
Lo anterior, respecto a un proyecto realizado en coordinación con estudiantes de las maestrías en Mecatrónica y en Tecnologías de la Información y Comunicaciones de esta casa de estudios, con el propósito de apoyar al campo mexicano.
Recordó que este proyecto, denominado “Robot tractor” inició desde el año 2016 como tesis de un estudiante de la Maestría en Mecatrónica; y derivado del impacto social que generaría se le impulsó a seguir adelante.
De tal manera que se realizaron las gestiones necesarias, a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior y el Laboratorio Nacional en Vehículos Autónomos y Exoesqueletos para obtener un tractor para adaptar el prototipo.
El profesor investigador puntualizó, “sabemos que comprar un tractor con las características que estamos implementado sería muy costoso, pero nuestra idea es hacer una escuela de este proyecto en el país”.
En ese sentido reiteró que con este “robot tractor” que funciona con mando a distancia, sin duda se puede apoyar a la agricultura nacional y aumentar su producción en menor tiempo; por lo que este solo es el primer paso.
Ello al adelantar que el siguiente reto del equipo de trabajo es implementar el movimiento del tractor por medio de satélite, el procesamiento de imagen con cámaras y el desarrollo de una app que permita supervisar el movimiento y niveles de energía del vehículo.