Seis estudiantes de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMiR) pertenecientes a la carrera de Técnico Superior en Agrobiotecnología desarrollan un proyecto acerca de la producción de aceites esenciales con base en plantas de uso medicinal. A la par, los jóvenes también están en proceso de producir hongos zeta a partir de desechos orgánicos.
Ulises Emmanuel López Flores, Martha Guerrero Olvera, María Pascual Ríos Solís, Génesis Stephanie Pérez Rocha, Jessica Belmont Almazán y Edwin Garfias Ibarra, son los estudiantes que juntos con Edgar López López, responsable de la carrera de agrobiotecnología, desarrollan ambos proyectos como parte de sus quehaceres diarios.
En este sentido, Belmont y Garfias, representantes del proyecto, mencionaron que los aceites esenciales son completamente orgánicos, ya que su proceso de extracción es únicamente a través de un matraz, en donde se colocan las hojas o cáscaras de las plantas y por medio de la técnica conocida como “arrastre de vapor” se obtiene el aceite.
Asimismo, los alumnos destacaron que este producto tiene múltiples usos para el ámbito de la salud, belleza, agricultura y alimentación. Cabe destacar que con respecto al último punto, descubrieron que se puede utilizar como un conservador natural para que el periodo de maduración de frutas y verduras se alargue.