Tras una manifestación en Palacio de Gobierno, en Pachuca y sostener un diálogo con el gobierno estatal, el líder de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (FOIDEH), Oscar Pelcastre Almanza, anunció que para el próximo lunes se llevará a cabo una mesa de trabajo con las autoridades estatales y el comercio ambulante para solucionar su reubicación.
En inicio, miembros de la FOIDEH, incluido el líder, acudieron a la presidencia municipal, lugar donde se encuentra el plantón del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), para seguir respaldando a los sindicalizados, pero también para exigir a la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán a que solucione el tema de la reubicación del ambulantaje.
Sobre lo anterior, Pelcastre Almanza declaró que se tuvo también acercamientos con las cámaras de comercio formal para poder realizar una mesa de con las autoridades municipales, además que afirmó que se trató de hacer un acercamiento con el Congreso local para poder solucionar este problema, sin embargo, declaró que no fueron recibidos.
Además, señaló a Tellería Beltrán como la responsable de romper un pacto, con fecha del 12 de diciembre de 2018, en la que se comprometía a dar las facilidades de un terreno para la construcción de un mercado, y que en cambio, afirmó que “la misma alcaldesa metió a su comercio ambulante para decir que nosotros estábamos a su favor”.
Por este motivo, el líder del ambulantaje en Pachuca, en un inicio declaró que cerraría las calles del Centro Histórico por tres días en manifestación a que llegue una solución a estas demandas..
Posteriormente, realizó una marcha hacia el Palacio de Gobierno, donde solicitó una audiencia con el gobernador Omar Fayad Meneses, para solucionar los puntos antes expuestos, además de acusar que personas armadas asaltaron vehículos pertenecientes a la FOIDEH y robaron documentación de los agremiados.
Después del diálogo con funcionarios, asintió que para este lunes se realizará una mesa de trabajo, donde se prevé que haya representantes del gobierno municipal, y que en caso de no llegar a algún acuerdo, en lugar de bloquear las calles, se instará al ambulantaje a que regresen al primer cuadro para volver a instalarse.