Home General Estancados recursos de programas, son más de 18 millones de pesos

Estancados recursos de programas, son más de 18 millones de pesos

0

Temen agremiados que el gobierno federal haga “año Hidalgo”

Ante el cambio de gobierno que se avecina, el dirigente estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD) en Hidalgo, Rodrigo Tovar Esquivel, informó que temen que el gobierno federal no entregue los apoyos para campesinos, comprometidos a través de sus secretarias, tanto la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Lo anterior luego de que se tengan pendientes en ambas dependencias, no sólo en Hidalgo sino en todo el país, por lo que anunciaron que comenzarán con movilizaciones en la capital de la república, a fin de lograr que los recursos etiquetados se apliquen y que los funcionarios salientes no hagan su “Año Hidalgo” con los recursos que deben destinarse al campo y al apoyo urbano y rural.

En Hidalgo, refirió son más de 18 millones de gestión los que están comprometidos pero no se han entregado, destacó que el pasado jueves en la noche se tuvo comunicación con el gobierno federal y se llegó al acuerdo de no cerrar carreteras, pero que la manifestación y toma de oficinas en la Ciudad de México es un hecho el próximo martes 17 de julio, a fin de ejercer presión y hacer que los recursos bajen a los estados.

De igual forma, destacó que en la entidad, las delegaciones federales no tienen para donde hacerse, ya que la falta de atención con los delegados ha dejado mucho que cuestionar sobre su trabajo en el estado, ya que si bien de ellos no dependen las aprobaciones de los proyectos, sí tienen injerencia para presionar y dar a conocer la situación de la entidad que deberían procurar.

El dirigente campesino agregó, que sumado a lo anterior preocupa la falta de dinero, ya que las delegaciones argumentan que no hay dinero.

Finalmente, apuntó que estarán atentos y que en caso de ser necesario movilizarán a los agremiados hidalguenses pero por bloques a fin de que estos meses de lucha sean constantes y combativos “no vamos a permitir que se vayan con estos grandes pendientes, y que hagan su año Hidalgo viendo que se llevan ante la llegada de un gobierno que además será de otro partido”.