
Luego de que concluyeran las campañas electorales y se dieran a conocer actos de violencia política de género en contra de candidatas en la sesión ordinaria del congreso local, las diputadas integrantes de la 64 que asistieron a la sesión se pronunciaron en contra de la violencia contra la mujer, y exigieron a las autoridades justicia para todas aquellas víctimas de violencia y de violencia política de género.
“Es una verdadera tristeza ver como a los funcionarios públicos, representantes partidistas e inclusive los mismos candidatos a cargos de elección municipal, juegan sucio contra las mujeres candidatas, es vergonzoso ver las denuncias a través de medios de comunicación donde se amedrenta, exhibe, denigra, difama, violenta, acosa o discrimina a nuestras compañeras candidatas, es repulsivo ver imágenes de candidatas expuestas en su intimidad, solo para desprestigiarlas y que los ciudadanos no voten por ellas”, explicaron.
Por lo anterior exigieron a las autoridades ministeriales que den agilidad y seguimiento a las denuncias presentadas y más aún cuando se trate de violencia por razones de género, “recordemos que siempre existirá el temor a represalias por parte de los denunciados. No inhiban la denuncia con el retraso en los procesos, fijen medidas cautelares para prevenir cualquier acción que ponga en riesgo a las denunciantes, hagamos nuestro trabajo”.
Así mismo hicieron un llamado a las autoridades electorales para que aprovechen la oportunidad para demostrar que las reformas planteadas para evitar la violencia política en razón del género valieron la pena, “hoy es el momento de establecer un precedente legal y dejar una huella histórica donde se demuestre que si se defienden los derechos políticos electorales de las mujeres hidalguenses, que los que quieran violentarlos, lo piensen tres veces, que sepan que van a perder no solo las elecciones, sino también su libertad”.
Por lo anterior enfatizaron que como diputadas no van a guardar silencio, y mostrarán empatía sin distingos de partido político ni colores por aquellas mujeres que fueron violentadas durante las campañas políticas que concluyeron el pasado miércoles 14 de octubre, “mujeres que vieron pisoteados, humillados, y atropellados sus derechos a competir limpiamente por un cargo de elección popular”.
“Quiero decirles a todos aquellos que buscan sobajar o lastimar a nuestras compañeras funcionarias, candidatas y mujeres, que pierden su tiempo, que cada vejación será motivo de lucha no solo por las candidatas, sino por todas las mujeres que estamos con ellas, y reitero, aquí no importa el color de partido, aquí si lastimas a una, nos lastimas a todas, y defenderemos su derecho a ser electas”, agregaron en voz de Jajaira Aceves Calva quien fue la que leyó el posicionamiento.
Finalmente enfatizaron: “porque estamos hasta la madre de vivir en una sociedad que te impone como vestir, como hablar y con quién salir; estamos hasta la madre de no recibir más oportunidades; estamos hasta la madre de subir una foto a las redes sociales y que te critiquen por ser feliz; estamos hasta la madre de que no nos traten como lo que somos, un sexo no débil un sexo que complementa el estado de Hidalgo, estamso hasta la madre de la violencia en todas sus formas.