Toluca, Méx.- El ahorro para el retiro se democratiza en el país, gracias al esquema de aportaciones voluntarias por medio de las sucursales de Telecomunicaciones de México (Telecomm), aseguró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Destacó que con este nuevo esquema que se lanzó ayer, se puede llegar a comunidades donde no hay presencia de instituciones financieras, por lo que de esta manera se beneficiará a más personas.
Estamos fomentando el ahorro, estamos democratizando el ahorro, porque creemos en el ahorro como una pieza fundamental para el crecimiento y el futuro de México”, dijo durante la presentación del programa “Ahorrar en tu Afore nunca fue tan fácil. Aportaciones Voluntarias Telecomm”.
El titular de la Secretaría de Hacienda refirió que en la actualidad, el ahorro para el retiro representa el 1.0 por ciento del saldo total administrado por las Afores, lo que significa una oportunidad.
Con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), destacó que si se eleva en 1.0 por ciento la aportación a la Afore, esto significaría un incremento de 12 por ciento en el monto de la pensión.
Además, consideró conveniente ahorrar en las Afores “porque no hay otro instrumento de ahorro que dé mejores rendimientos a los trabajadores”, los cuales ascienden a 6.18 por ciento en términos reales, por arriba de lo que dan otros instrumentos.
“Si el trabajador decide ahorrar debe hacerlo en las Afores, sin embargo, de los trabajadores que ahorran, solo 3.4 por ciento del ahorro está en cuentas de Afores”, indicó en el evento en el que estuvo acompañado del secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. (Agencias)