Otra más de Donald Trump
• Millones de refugiados palestinos, en riesgo por el tijeretazo de Donald Trump a la UNRWA
UNRWA fue creada en 1949 para dar servicios básicos a los 700.000 palestinos que huyeron o fueron expulsados durante la guerra entre los países árabes y el recién creado Israel. La ONU contabiliza los refugiados palestinos en 5.266.033 en Cisjordania, la Franja de Gaza, Jordania, Líbano y Siria.
Confirmando filtraciones y avisos, EU anunció la noche del viernes la decisión de cortar la asistencia económica a UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos) de la que es su principal donante.
La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, alegó el peso “desproporcionado” que llevaba su país de los costos de un organismo al que había exigido profundas reformas para corregir su “defectuoso” funcionamiento.
Se trata del paso más dramático de EU contra la agencia tras recortar los 130 millones de dólares previstos a 65 a principios del 2018. En el 2017, aportó 365 millones de dólares.
La embajadora en la ONU, Nikki Haley, señaló esta semana que volverían a financiar a la UNRWA si ejecuta reformas como la redefinición de quién es refugiado palestino o “deje de enseñar contenidos antiisraelíes y antiestadounidenses en sus escuelas”.
Ante el cierre del grifo estadounidense, Alemania prometió “un aumento significativo” de su contribución que, en lo que va de año, alcanza los 94 millones de dólares.