
La titular de la Secretaría de Salud en la entidad (SSH) María Zorayda Robles Barrera, encabezó la primera Reunión Interestatal para la Prevención y Control de Dengue, sesión que se realizó a iniciativa de la dependencia estatal después de varios años en que no se sostenían encuentros donde se compartieran acciones de combate contra la arbovirosis.
Con la participación presencial y en algunos casos vía remota de Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Querétaro, así como representación del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) y de la Secretaría de Salud federal, se abordaron y cotejaron actividades relacionadas con el combate del Dengue.
En su oportunidad, Zorayda Robles Barrera recordó que esta reunión surgió porque, a diferencia de otros años, la transmisión de la enfermedad está presente en la mayoría del territorio nacional, con una amplia circulación de los serotipos 1, 2, 3 y 4 del virus, lo que obliga a emprender acciones coordinadas para la prevención, mitigación, atención y control de casos y brotes en la región centro del país.
De acuerdo con la Coordinación estatal del programa de vectores de la SSH, a la semana número 45 ya se contabilizan en Hidalgo 593 casos de dengue, de los cuales 550 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 38 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 5 casos de Dengue Grave (DG).