Nuevamente fanáticos se hacen estallar
La Guardia Revolucionaria acusa a Arabia Saudí y EU de ser responsables de los ataques que han causado al menos 12 muertos y 42 heridos
El miércoles dos hombres irrumpieron en el mausoleo situado en el sur de la capital disparando a los presentes. Uno de ellos se hizo estallar, dejando heridos, mientras que el segundo fue abatido por la policía. Dos horas después, un grupo de cuatro hombres irrumpió en un edificio del Parlamento, en pleno centro de la capital. Uno de ellos se hizo estallar en el cuarto piso y los otros fueron abatidos por las fuerzas de seguridad
Los dos ataques lanzados el miércoles contra el Parlamento iraní y el mausoleo del fundador de la República Islámica, Ruholla Musevi Jomeini, dejaron al menos 12 muertos y 42 heridos. Las autoridades iraníes informaron que todos los atacantes fueron abatidos y que han retomado el control del mausoleo y del Parlamento. La Guardia Revolucionaria -el cuerpo militar iraní que se encarga desde 1979 de preservar los valores de la República- acusó a Arabia Saudí y EU de ser los responsables de los atentados, cuya autoría ha sido asumida por el Estado Islámico (EI).
En un comunicado, este cuerpo militar destaca que los ataques se registraron después de la reciente reunión del presidente de EU, Donald Trump, con el Gobierno saudí, que han calificado de “reaccionario”. “La opinión pública […] considera esto muy significativo y la reivindicación del EI como una muestra de que [Washington y Riad] estuvieron implicados en este acto brutal” que tuvo como blanco el Parlamento y el mausoleo del imán Jomeini, agrega la nota.
Los dos atentados, perpetrados casi simultáneamente contra dos lugares altamente simbólicos, ocurrieron en plena crisis entre los países del Golfo por la decisión de Arabia Saudí y sus aliados de romper relaciones con Qatar, a quien acusan de apoyar a grupos terroristas y favorecer la agenda política de Irán, potencia rival del reino suní.
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han condenado los ataques a pesar de la tensión entre los dos países. “Nuestra posición sobre el terrorismo es clara. Es blanco y negro y cada ataque terrorista en cualquier capital que se dirige contra inocentes es algo que los EAU aborrece y condena”, ha dicho el ministro de Estado de Relaciones Exteriores de los EAU.