Home General Establecerán mecanismos para veto de leyes

Establecerán mecanismos para veto de leyes

0

Según los diputados Roxana Montealegre y Humberto Veras, se pretende evitar malas interpretaciones respecto a este ejercicio por parte del Poder Ejecutivo

 

Con el objetivo de homologar las disposiciones federales respecto al ejercicio de veto, además de definir el proceso para esta figura, el diputado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Humberto Veras Godoy, propuso modificar el artículo 51 de la Constitución Política estatal, el cual reglamenta la facultad del gobernador en turno para modificar o rechazar leyes ya aprobadas en el Congreso.

De acuerdo con el legislador, esta reforma tiene como antecedente las modificaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al artículo 72, el cual también regula la figura del veto, y que establece dos tipos: el veto total, en el cual se rechaza firmar la totalidad del decreto, y se devuelve con una explicación detallada; y el veto parcial o por párrafos, con el que se permite modificar o eliminar disposiciones individuales. 

Así mismo, Veras Godoy afirmó que la iniciativa surge de la necesidad de generar la claridad sobre los casos en que pueda proceder el veto por parte del titular del Poder Ejecutivo estatal, ya que explicó que en uno de los decretos recientes en que se ejerció este derecho se generaron dudas y se crearon discrepancias dentro de la comisión en la que se trató el asunto.

Por otro lado, comentó que Hidalgo es de los estados en la que no se contempla el término como tal, sino como la facultad del gobernador para que, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la aprobación de un proyecto de ley o decreto, el mandatario en turno pueda devolver el proyecto con las observaciones pertinentes. 

Bajo este tenor, el diputado local morenista propuso armonizar la Constitución estatal con la federal para incluir estas dos modalidades de figura de veto y establecer un proceso, y con ello evitar interpretaciones erróneas respecto a este derecho constitucional.