Home Nación Esperanza de vida: México en último lugar OCDE

Esperanza de vida: México en último lugar OCDE

0

Otra víctima más de la ineficiencia

  • Es apenas de 74 años; en países ricos es de 80.5 años

París.- La esperanza de vida se alargó una década en los países ricos para alcanzar en promedio 80.5 años en 2013. México se ubica en el último lugar de los 34 países miembro, con un promedio de 74.6 años.

México tuvo una progresión lenta, por malos hábitos alimentarios, una tasa de obesidad “muy elevada”, más fallecidos por enfermedades cardiovasculares y un número elevado de muertes por homicidio o accidentes de tránsito. En cambio, México está entre los que tienen menor cantidad de suicidios por habitante de la OCDE, en tercer lugar detrás de Turquía y Grecia.

En promedio, los países desarrollados ganaron unos 10 años de esperanza de vida desde 1970, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que incluye 34 países, entre ellos los más ricos del mundo, pero también algunos emergentes como México, Chile o Turquía.

A pesar de ser el país que más gasta en salud per cápita, el promedio para EU es de 78.8 años. Hace 40 años, estadunidenses vivían un año más que el promedio de los miembros de la OCDE, pero en décadas recientes comenzaron a quedarse atrás.

“La esperanza de vida al nacer” es la cantidad de años que puede esperar vivir en promedio una generación que mantendría las condiciones de mortalidad de su año de nacimiento.