Home Región Esperan 27 millones de pesos con regularización de morosos

Esperan 27 millones de pesos con regularización de morosos

0

TULANCINGO

*El ayuntamiento, espera aprobación del Congreso Local para poner en marcha el programa de regularización de adeudos en Impuesto Predial

Tras la aprobación de la Asamblea local, el gobierno municipal de Tulancingo espera que el Congreso del estado apruebe también el programa de regularización de adeudos en impuesto predial, con la finalidad de recabar un aproximado de 27 millones de pesos de usuarios morosos.

Así lo informó en entrevista el secretario de Tesorería y Administración, Joel Santillán Trejo, quien además detalló que con este esquema la alcaldía busca beneficiar a los contribuyentes morosos hasta con un 75 por ciento de descuento de los recargos generados por la falta de pago de este impuesto local.

Dijo que otro de los objetivos de este esquema de descuentos es el  buscar sanear las finanzas locales durante el último bimestre del ejercicio 2016, toda vez que el 75 por ciento de descuento en recargos aplicará en noviembre y el 65 por ciento en diciembre.

Por lo tanto, luego de que este punto de acuerdo fue discutido y aprobado por la asamblea local, a mediados de la semana pasada se turnó un oficio al Congreso del estado de Hidalgo, emitido por el área jurídica, a la espera de que éste sea autorizado.
 
“Si es aprobado implementaremos una campaña muy ambiciosa de concientización entre la población para que vea que saldrá beneficiada con la disminución de los recargos”, comentó.

“Haciendo cuentas conservadoras, pretendemos recabar el 20 por ciento de ese adeudo, que si Pitágoras no anda mal nos representaría una recaudación adicional de al menos 27 millones de pesos, la cual nos permitiría hacer frente a los gastos de fin de año”, puntualizó.

De tal forma, el tesorero municipal exhortó a los contribuyentes morosos a aprovechar este beneficio, en caso de que se apruebe, y recordó que los ordenamientos legales facultan al gobierno municipal a implementar el procedimiento administrativo de ejecución y las medidas necesarias para el cobro.

CITA
Más de 100 millones de pesos conforman el adeudo histórico de los Tulancinguenses en impuesto predial, más alrededor de 40 millones en recargos, de los cuales esperan recaudar al menos el 25 por ciento, informó Joel Santillán Trejo